Bizi Granel

Entrevista a la tienda «Bizi Granel».

Hoy queremos presentaros a una tienda de alimentación ecosostenible, venden productos libres de plásticos, sin generar residuos todo ello sin renunciar a la calidad ni a la comodidad.

¿Cómo ha sido el camino hasta llegar aquí, que os ha impulsado a desarrollar este proyecto?

Después de casi 2 años al mando de «Bizi Slow«, una tienda de productos de limpieza ecosostenibles a granel, vimos que estábamos consiguiendo reducir un montón de envases plásticos gracias a reutilizar los botes que cada cliente traía. Pero nos faltaba reducir residuo en nuestra alimentación y por ello decidimos abrir otra tienda dedicada al sector alimentario cerquita de «Bizi slow», con la misma filosofía. Una tienda de alimentación ecosostenible a granel y sin plástico.

Queremos revolucionar la forma de consumo y mejorar la calidad de vida de aquellos que quieran unirse a esta forma de entender el mundo.

Por una alimentación sana y sostenible.

¿Qué tipo de productos vendéis?

Legumbres, pasta, arroz, especias, café, frutos secos, harinas, azúcares, sal, cereales, semillas, infusiones, tes… todo un gran surtido a granel. Chocolates, aceite, vino, mermeladas…

Sección de conservas en general siempre en vidrio.

Pan, repostería, fruta y verdura….

Una cesta de la compra completa libre de residuos plásticos. Atendiendo a diferentes tipos de dietas; vegana, vegetariana….

Todo ello ecológico, natural, de temporada, de cercanía, empresas pequeñas y éticas…

Una compra «consciente», «slow» y sostenible en el barrio.

¿Por qué habéis decido confiar en las productos de La Rotura?

Tuvimos en cuenta desde el principio, la cercanía del producto y del trato.

Un plus saber que era un proyecto social, y conocer la manera tan natural y tradicional con la que cultivan sus productos.

¿Qué importancia le das a la calidad del producto que usáis?

Queremos volver a la Madre Tierra, cuidando de ella y que ella cuide de nosotr@s

Asique la calidad y la procedencia del producto es de vital importancia para nosotras.

La rotura nos ofrece el km 0, lo cual nos permite recibir el producto fresco, recién recogido.

Podemos confiar en que no utilizan pesticidas u otros compuestos que pongan en riesgo la salud de la tierra, de la persona que la cultiva y del cliente. Y eso se nota en el aspecto del género.

¿Cómo es vuestra relación con la Rotura?

Hablar con Loli es como es como hablar con nuestra madre, nos ayuda un montón. Siempre con un trato agradable y súper cercano. Nos atiende en cualquier momento y nos recomienda sobre cada uno de los productos que van apareciendo en temporada.

Hacer los pedidos con ella es de plena confianza. Al día siguiente  ya tenemos en la tienda a los repartidores, siempre alegrándonos la mañana.

Nos traen las cajas llenas y se llevan las vacías, un punto muy importante en nuestra manera de gestionar la tienda, ya que apostamos por la reutilización.